Días nublados, días de luz, soleados. Días sin sentido donde la amargura nos encierra en la habitación oscura de la vida. ¿Qué es la vida? La vida es una injusticia. ¡NO! la vida sólo es un suceso continuo de personas, acciones, hechos e historias. Personas que vienen y van, que entran..que salen, que te admiran... que te envidian, que te quieren, que te odian, o las dos cosas a la vez. Personas que a veces marcan tu vida, te hacen sentir especial o sentirte como un desperdicio que otra persona ha creado, personas que no se olvidan o que te olvidan al instante.que jamás olvidarás y que siempre estarán ahí, o personas que te fallan. ¿Y las acciones? ¿qué hay de las acciones? ellas, ellas tan solo pueden ser buenas o malas y siempre repercuten a otras segundas personas, acciones de interés o de impulsos, que se recuerdas o que se olvidan al minuto...¿Y las historias? ¿qué son? fácil, son todos aquellos relatos con los que soñamos. ¿y qué tipos hay? hay muchísimos, por ejemplo historias de amor, de cuentos de hadas, amistad, familia... Pero todas están llenas de sentimientos que recorren miles de kilómetros, traspasan barreras, dificultades, rivalizan a personas o las unen. Y a veces las separan.
¿Qué relación hay entre una historia y las personas? Pues que las historias van acompañadas de personas, las personas las forman, son las que les dan vida, las que marcan los hechos que cuentan, cada historia tienen sus propios rasgos. Son las que te marcan tu grado de locura, de niñez o incluso tu grado de ser. ¿Y tú? ¿tú tienes historia? yo claro que tengo historia, mi historia es él. ¿Él?. Sí. ¿Ypor qué él?. Porque el es el que le da sentido, el que completa mis hechos, mi locura, mis enfados, mis locuras, mi niñez... lo completa todo.
¿Y entonces, qué pasa con eso? ¿y si la historia depende de otra persona y se rompe? No pasa nada, hoy... te contesto que vivimos por rachas y nuestro estado emocional es quien manda, todo esta en la mente. A veces creemos que una misma cosa, un mismo hecho, una misma palabra o frase bastaría para ser felices siempre, pero en realidad nos damos cuenta de que nos empalaga y por tanto, no hay felicidad para quien no ha conocido tristeza. Ni conoce lo bueno si no ha vivido lo malo, no hay amor sin odio. Eso sí, el contraste es lo que que nos hace valorar las cosas buenas de la vida. El ser humano no ha nacido para volar, sino para ir paso a paso, pisando el suelo, saboreando lo que alcanzamos Dicen que los frutos más buenos están en lo más lato de un árbol, pero sabemos que si intentamos subir ,nos caeremos probablemente y sabemos que si nos caemos podemos hacernos mucho daño. Por eso, las personas sueñan porque quien quiere volar y no puede por no tener alas, solo le queda soñar.
Otoño, invierno, primavera y verano. 4 Estaciones...que pasarán repetitivamente por cada historia. Rojo, blanco, verde y azul y cada uno nos dará algo que recordar. La naturaleza es sabia, y nos hará sufrir. Alguien se llevara a algún ser querido, tropezaremos con piedras, nos perderemos en bosques llenos de confusión , bosques oscuros, días nublados ,color gris. Pero llegará el rojo ,el blanco, verde o azul y sabremos como apreciar la felicidad. Seguramente la descubramos tarde, porque quizás sea el momento de irnos y ahí sabremos si lo vivido ha sido bueno y nos quedaremos con todo eso que recordamos. Así la próxima vez que nos perdamos y no sepamos donde ir, tenemos una memoria que nos ayudará a elegir aquello que nos haga feliz. Por eso se dice, que la naturaleza es sabia y pone cada cosa en su lugar. Un atardecer rojizo, un monte blanco, un bosque verde o gotas que caen en tu cuerpo bañado en un río azul. Un beso, una caricia y lo que más importa, una mirada. Es igual que llamarme tonta, aunque me llames tonta una y otra vez, yo como buena tonta te bailaré el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario